Felicidades
Maestro

Obra

Fotografia de  AYALA, Francisco

por orden alfabético de títulos

  • Baile de máscaras. Madrid, Papeles de Son Armadans, 1961
  • El boxeador y un ángel. Madrid, Cuadernos Literarios, 1929
  • La cabeza del cordero. Buenos Aires, Losada, 1949
  • Carta literaria. Madrid, Papeles de Son Armadans, 1964
  • Cazador en el alba. Madrid, Ulises, 1930
  • Cazador en el alba. Madrid, Alianza, 1988
  • Cazador en el alba y otras imaginaciones. Barcelona, Seix Barral, 1971
  • Cervantes y Quevedo. Barcelona, Seix Barral, 1974
  • El cine. Arte y espectáculo. Buenos Aires, Argos, 1949
  • Confrontaciones. Barcelona, Seix Barral, 1972
  • Contra el poder y otros ensayos. Alcalá de Henares, Universidad, 1992
  • La crisis actual de la enseñanza. Buenos Aires, Nova, 1958
  • Cuentos. Salamanca, Anaya, 1966
  • Cuentos imaginarios. Madrid, Clan, 1999
  • De este mundo y el otro. Barcelona, Edhasa, 1963
  • De mis pasos en la tierra. Madrid, Aguilar, 1996
  • De raptos, violaciones y otras inconveniencias. Madrid-Barcelona, Alfaguara, 1966
  • De raptos, violaciones, macacos y demás inconveniencias. Barcelona, Seix Barral, 1982
  • De toda la vida. Relatos escogidos. Barcelona, Tusquets, 2006
  • De triunfos y penas. Barcelona, Seix Barral, 1982
  • El derecho social en la Constitución de la República española. Madrid, M. Minuesa de los Ríos, 1932
  • Derechos de la persona individual para una sociedad de masas. Buenos Aires, Perrot,1957
  • Dulces recuerdos. Granada, APA Torres Bermejas-Instituto Alhambra, 1998
  • En qué mundo vivimos. Madrid, El País Aguilar, 1996
  • Ensayo sobre la libertad. México, Colegio de México-Centro de Estudios Sociales, 1944
  • Ensayos de sociología política. En qué mundo vivimos. México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1952
  • Ensayos políticos. Libertad y liberalismo. Madrid, Biblioteca Nueva, 2006
  • Los ensayos: teoría y crítica literaria. Madrid, Aguilar, 1972
  • El escritor en la sociedad de masas. Buenos Aires, Sur, 1958
  • El escritor en la sociedad de masas; Breve teoría de la traducción. México, Obregón, 1956
  • El escritor en su siglo. Madrid, Alianza, 1990
  • El escritor y el cine. Madrid, Cátedra, 1996
  • El escritor y su imagen. Ortega y Gasset, Azorín, Valle-Inclán, Machado. Madrid, Guadarrama, 1975
  • España y la cultura germánica; España a la fecha. México, Finisterre, 1968
  • España, a la fecha. Buenos Aires, Sur, 1965
  • La estructura narrativa y otras experiencias literarias. Barcelona, Crítica, 1984
  • La evasión de los intelectuales. México, Centro de Estudios y Documentaciones Sociales, 1963
  • Experiencia e invención (Ensayos sobre el escritor y su mundo). Madrid, Taurus, 1960
  • Extensión del idioma. Madrid, (Imprenta Fareso), 1958
  • El fondo del vaso. Buenos Aires, Sudamericana, 1962
  • Francisco Ayala. Antología del pensamiento político, social y económico español sobre América Latina. Madrid, AECI, 2006
  • Galdós en su tiempo. Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1978
  • Hacia una semblanza de Quevedo. Santander, Bedia, 1969
  • El Hechizado. Buenos Aires, Emecé, 1944
  • El Hechizado y otros cuentos. Madrid, Magisterio Español, 1972
  • Historia de la libertad. Buenos Aires, Atlántida, 1943
  • Historia de macados. Madrid, Revista de Occidente, 1955
  • Historia de un amanecer. Madrid, Castilla, 1926
  • Historia de un amanecer; Tragicomedia de un hombre sin espíritu. Madrid, CVS, 1975
  • Histrionismo y representación. Ejemplos y pretextos. Buenos Aires, Sudamericana, 1944
  • Hoy ya es ayer. Madrid, Moneda y crédito, 1972
  • La imagen de España. Continuidad y cambio en la sociedad española. Madrid, Alianza, 1986
  • Indagación del cinema. Madrid, Mundo Latino, 1929
  • El inquisidor y otras narraciones españolas. Salamanca, Anaya, 1970
  • La integración social en América. Buenos Aires, Perrot, 1958
  • Introducción a las ciencias sociales. Madrid, Aguilar, 1952
  • La invención del Quijote. Puerto Rico, Universidad, 1950
  • La invención del Quijote. Indagaciones e invenciones cervantinas. Madrid, Suma de Letras, 2005
  • El jardín de las delicias. Barcelona, Seix Barral, 1971
  • El jardín de las delicias; El tiempo y yo. Madrid, Espasa Calpe, 1978
  • El jardín de las malicias. Madrid, Montena, 1988
  • Jovellanos. Buenos Aires, Centro Asturiano, 1945
  • El Lazarillo: nuevo examen de algunos aspectos. Madrid, Taurus,1971
  • Mi cuarto a espadas. Madrid, El País Aguilar, 1988
  • Mi ventana al mundo (Una antología). Málaga, Junta de Andalucía, 2006
  • Miradas sobre el presente: ensayos y sociología. Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2006
  • Mis páginas mejores. Madrid, Gredos, 1965
  • Muertes de perro. Buenos Aires, Sudamericana, 1958
  • Muertes de perro; El fondo del vaso. Madrid, Espasa-Calpe, 1981
  • Narrativa completa. Madrid, Alianza, 1993
  • La niña de oro y otros relatos. Madrid, Alianza, 2001
  • La novela: Galdós y Unamuno. Barcelona, Seix Barral, 1974
  • Obras narrativas completas. México, Aguilar, 1969
  • Oppenheimer. México, Fondo de Cultura Económica, 1942
  • Otro pájaro azul. Granada, Diputación, 2006
  • Palabras y letras. Barcelona, Edhasa, 1983
  • Las plumas del fénix. Estudios de literatura española. Madrid, Alianza, 1989
  • Los políticos. Buenos Aires, Depalma, 1944
  • El problema del liberalismo. México, Fondo de Cultura Económica, 1941
  • Problemas de la traducción. Madrid, Taurus, 1965
  • Puerto Rico: un destino ejemplar. México, Cuadernos Americanos, 1951
  • El querubín difunto. Vélez-Málaga, Arte y Cultura, 1981
  • El rapto. Madrid, Alfaguara, 1965
  • El rapto. Madrid, Alfaguara, 1993
  • El rapto; Fragancia de jazmines; Diálogo entre el Amor y un viejo. Barcelona, Labor, 1974
  • Razón del mundo. Un examen de conciencia intelectual. Buenos Aires, Losada, 1944
  • Razón del mundo: la preocupación de España. Xalapa, Universidad Veracruzana, 1962
  • Realidad y ensueño. Madrid, Gredos, 1963
  • Recuerdos y olvidos. Madrid, Alianza, 1982
  • Recuerdos y olvidos (1906-2006). Madrid, Alianza, 2006
  • Recuerdos y olvidos 2. El exilio. Madrid, Alianza, 1983
  • Recuerdos y olvidos. 1. Del paraíso al destierro; 2. El exilio; 3. Retornos. Madrid, Alianza, 1988
  • Reflexiones sobre la estructura narrativa. Madrid, Taurus, 1970
  • El regreso. Barcelona, Juventud, 1992
  • Relatos. Madrid, Bruño, 1992
  • Relatos granadinos. Granada, Ayuntamiento, 1990
  • La retórica del periodismo. Madrid, Real Academia Española, 1984
  • La retórica del periodismo y otras retóricas. Madrid, Espasa Calpe, 1985
  • San Juan de Dios. Granada, Universidad, 1986
  • El tajo. Madrid, H Kliczkowski, 2006
  • Tecnología y libertad. Madrid, Taurus, 1959
  • El tiempo y yo o El mundo a la espalda. Madrid, Alianza, 1992
  • Tragicomedia de un hombre sin espíritu. Madrid, Industria Gráfica, 1925
  • Tratado de sociología. Buenos Aires, Losada, 1947
  • Un caballero granadino y otros relatos. Valencia, Diputación-Institución Alfonso el Magnánimo, 1999
  • Una doble experiencia política: España e Italia. México, Colegio de México-Centro de Estudios Sociales, 1944
  • Los usurpadores. Buenos Aires, Sudamericana, 1949
  • Vida de perros. Madrid, Alianza, 2006
  • Las vueltas del mundo. Granada, Junta de Andalucía, 2006

Más información sobre sus obras


Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura