Felicidades
Maestro

Premios

Fotografia de  AYALA, Francisco

Premio "Miguel de Cervantes"

  • Otorgado por el Ministerio de Cultura en 1991

"...la obra de Francisco Ayala se ha desarrollado en las dos orillas del idioma y ha bebido en su origen y en su crecimiento la identidad plural de la cultura hispánica, mientras se remansaba en los últimos años en la realidad gozosa de la España del reencuentro..."

[De las palabras de S.M. El Rey, en el acto de entrega del Premio Cervantes 1991 a Francisco Ayala]

Discurso de Francisco Ayala en la ceremonia de entrega

Premio Príncipe de Asturias de las Letras

  • Otorgado por la Fundación Príncipe de Asturias en 1998

“...Recibe este año el Premio Príncipe de Asturias de las Letras el escritor Francisco Ayala, por su liberalidad y su espíritu crítico, independencia y seguro magisterio, sus propósitos de ahondar en la condición humana y su amor a la libertad, que ha vertido generosamente en multitud de ensayos, obras narrativas, artículos y libros de memorias.

Destacan en la valiosa obra de Ayala su lúcido talante y su personalidad despierta y joven, no obstante su admirable madurez, que se proyectan en ideas vivas y una inquietud innata y fecunda, que abarca temas tan variados como el exilio y el cine, el Quijote y las ciencias sociales, el ensueño y la tecnología, el periodismo de actualidad y la reflexión más intemporal, y siempre su muy personal y sutil visión de España y los españoles...”

[Discurso pronunciado por S.A.R. el Príncipe de Asturias en la ceremonia de entrega de Premios de 1998]

Discurso de Francisco Ayala en la ceremonia de entrega


Premios nacionales otorgados por el Ministerio de Cultura

  • Premio Nacional de las Letras Españolas en 1988 por el conjunto de su obra.
  • Premio Nacional de Narrativa en 1983 por Recuerdos y olvidos: 1. El exilio.

Otros Premios y distinciones

  • Premio "Quijote" a la Labor Creadora de toda una vida (Asociación Colegial de Escritores de España) en 2006.
  • Premio Internacional de las Letras de la Fundación Cristóbal Gabarrón (Fundación Cristóbal Gabarrón) en 2004.
  • Premio Andalucía de Literatura y Las Letras en 1990.
  • Premio de la Crítica de Narrativa en castellano (Asociación Española de Críticos Literarios) en 1972 por El jardín de las delicias.
  • En el año 2006 recibe el nombramiento de Hijo Predilecto de Granada.
  • En 2006 recibe la Medalla de Oro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
  • Gran Cruz de Isabel la Católica, 2006.
  • Recibió la Medalla al Mérito del Trabajo en abril de 2004.
  • En el año 2005 obtiene el Premio Antonio de Sancha que concede la Asociación de Editores de Madrid.
  • En el año 2002 recibió la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y la Asociación de la Prensa de Madrid le nombró Periodista de Honor. Posteriormente (2003) la Asociación de la Prensa de Granada le impuso la Medalla de Oro.
  • Doctor Honoris causa por las universidades Complutense de Madrid (1988), Nacional de Educación a Distancia (1997) y Carlos III de Madrid (2001).
  • En el año 2001 se le concedió el Premio de la Fundación Fernando Abril Martorell por su contribución a la superación de las etapas de discordia que han vivido los españoles a lo largo de su historia.
  • En 1997 recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
  • Premio Por Granada en 1998 "Por la defensa de los intereses de la ciudad".
  • Proclamado Hijo Predilecto de Andalucía en 1990.
  • Medalla de oro de la ciudad de Granada en 1987.
  • Ha recibido numerosos homenajes a lo largo de su carrera, entre otros, el de la Universidad de Sevilla en 1998, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1999.
  • En marzo de 2004 recibió el título de Socio de Honor del Círculo de Lectores.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura